Portada

Bienvenida

Hola, soy Coral Herrera Gómez, y te doy la bienvenida al  Laboratorio del Amor, una comunidad de mujeres internacional que trabaja los temas del amor romántico desde dos perspectivas: hay muchas formas de quererse, y lo romántico es político. Esta comunidad es un espacio de formación, debate, comunicación, creatividad, reflexión y acompañamiento. La filosofía de este espacio virtual está basada en la idea de que se puede sufrir menos, y se puede disfrutar más del amor: sólo necesitamos herramientas para poder llevar la teoría a la práctica, y para poder construir nuestras redes de afecto disfrutando del amor y de la vida.

¿Quieres saber más sobre la Comunidad de Mujeres?

 

¿Tú también crees que tienes derecho a vivir una Buena Vida?,  ¿te gustaría conocerte mejor a tí misma?, ¿te has preguntado alguna vez  cómo dejar de sufrir y disfrutar más de la vida?,  ¿sabes que podrías vivir mejor si te liberas de los mitos románticos y de los mandatos sociales?, ¿te gustaría poder aceptarte a tí misma, a quererte bien y a  cuidarte mejor?,  ¿quizás necesitas herramientas para que el amor de pareja no duela, y para poder disfrutar de tus relaciones?, ¿te gustaría trabajar tu autonomía y tu liberación con compañeras que también quieren liberarse como tú?

 

El taller de la Revolución Amorosa son 4 horas en directo con Coral Herrera Gómez en grupos de sólo 10 mujeres.

Fecha y hora

sábado 25 de febrero

de 16 a 20 horas de España.

número máximo de alumnas: 10

 

Contenidos

Auto conocimiento: Herramientas para conocerte mejor

Autoestima y auto cuidado: Herramientas para quererte y cuidarte a tí misma

Autonomía y cuidados: Herramientas para cuidar tus relaciones

Autocrítica amorosa: Herramientas para la liberación

 

Precio

Taller virtual: 60 euros

Incluye:

  • 4 horas de masterclass en directo
  • 1 pack de lecturas, ejercicios y herramientas

Taller virtual  + 1 mes en el Laboratorio del Amor: 100 euros

Incluye:

  • 4 horas de taller virtual en directo
  • 1 Pack de herramientas con lecturas, ejercicios y herramientas
  • Foro de acompañamiento para expresar tus dudas, proponer temas y charlar con las compañeras.
  • 30 vídeos exclusivos de Coral Herrera.
  • 1 sesión en directo con la Comunidad de Mujeres de 2 horas. 
  • Acceso libre a la Biblioteca del Amor, donde encontrarás muchos recursos y materiales.
  • Descarga gratis de todos los contenidos.
  • Acceso a los foros, ejercicios y herramientas de la Comunidad de Mujeres durante un mes.
  • Obtendrás un Diploma con el que podrás acreditar haber estudiado en el Laboratorio del Amor con Coral Herrera Gómez

 

Nuevo curso "Mujeres que se separan"

Duración:  1 mes

Incluye: 

  • 1 Masterclass en vídeo
  • 1  encuentro virtual en directo con Coral
  • 1 mes en la Comunidad de Mujeres
  • Cada semana tendrás:
  1. 1 vídeo
  2. Lecturas
  3. Ejercicios
  4. Herramientas
  5. Foros

Y además:

  • Descarga gratis de todos los contenidos.
  • Acceso libre a la Biblioteca del Amor, donde encontrarás muchos recursos y materiales.
  • Obtendrás un Diploma con el que podrás acreditar haber estudiado en el Laboratorio del Amor con Coral Herrera Gómez

Aquí tienes toda la información sobre el nuevo curso en el Laboratorio del Amor

Curso "Mujeres que trabajan con mujeres"

Un curso de 3 meses para profesionales de la psicología y la terapia, la educación social, el trabajo social, la sexología, el trabajo en igualdad.

Con 4 masterclass y más de 30 vídeos exclusivos de Coral Herrera

Con 3 encuentros en directo

Con materiales, ejercicios y herramientas para descargar

Aquí tienes toda la información sobre Mujeres que trabajan con mujeres

Curso "Mujeres que se liberan"

 

DURACIÓN: 3 meses

INCLUYE:

  • 10 masterclass exclusivas de Coral Herrera en formato vídeo.
  • 20 vídeos exclusivos de Coral Herrera de veinte minutos de duración cada uno.
  • 5 packs de herramientas con lecturas y ejercicios.
  • 3 encuentros virtuales con Coral Herrera en directo en el que ponemos en común el trabajo que hacemos cada una, compartimos saberes y aprendizajes, y nos acompañamos entre todas.
  • Descarga gratis de todos los contenidos.
  • Acceso libre a la Biblioteca del Amor, donde encontrarás muchos recursos y materiales.
  • Acceso a los dos cursos del Laboratorio: Mujeres que se separan + Mujeres que trabajan con mujeres
  • Formarás parte de la Comunidad de Mujeres durante todo el tiempo que estés con nosotras.
  • Obtendrás un Diploma con el que podrás acreditar haber estudiado en el Laboratorio del Amor con Coral Herrera Gómez

Aquí tienes toda la información sobre el nuevo curso en el Laboratorio del Amor

Bio

 

 

Coral Herrera Gómez
Doctora en Humanidades y Comunicación
Escritora y bloggera

Soy escritora, profesora y Doctora en Humanidades y Comunicación por la Universidad Carlos III de Madrid. Me dedico a escribir y a investigar sobre las relaciones humanas, el amor romántico, las relaciones sexuales y sentimentales, y las redes afectivas.  Soy feminista, pacifista, ecologista, y aporto mi granito de arena para la construcción de un mundo mejor en el que quepamos todas y todos desde mi blog y mis redes sociales. Estudié la construcción sociocultural de la realidad, la identidad de género y el amor para mi tesis doctoral , empecé a publicar libros en editoriales españolas y en otros países de Latinoamerica, y hoy doy conferencias en diferentes países del mundo, especialmente España y Latinoamérica.

Fundé el Laboratorio del Amor en el año 2015 y ya han pasado por ella más de 500 alumnos y alumnas. Es una comunidad virtual e e internacional de mujeres diversas a las que nos une la pasión por el estudio del amor y las relaciones bajo el lema de que Lo Romántico es Político y Otras formas de quererse son posibles.

Actualmente formo parte del equipo de investigación del Observatorio de Masculinidades de la Universidad Miguel Hernández (Alicante), y soy profesora en:

-el Máster de Terapia Sexual y de Pareja de la Universitat de Barcelona.

- la Maestría en Género y Cultura de la Universidad FLACSO Uruguay.

- el Diplomado en Masculinidades de la Universidad Complutense de Madrid.

-el Posgrado “Experta en los Malestares de Género de las Mujeres”, módulo La construcción de la masculinidad patriarcal y su impacto en la salud de los varones, ESCUELA ESEN, Madrid.

-en el Máster Profesional de Consultoría de Igualdad en el COLPOLSOC Colegio Profesional de Ciencia Política, Sociología y Relaciones Internacionales y Administración Pública e la Comunidad de Madrid.

Escritora y bloggera 

Mi tema principal es el amor romántico desde una perspectiva de género: investigué en mi tesis doctoral sobre la dimensión política, social, económica, cultural, sexual y emocional de las relaciones de pareja, y desde entonces escribo sobre ello en mi blog, y en revistas como Pikara Magazine, Mente Sana y Revista Cáñamo, aunque también he publicado en EL PAÍS, eldiario.es, Global Voices, Nacla, The Good Men Project, La Red 21 (Uruguay), o el periódico El Ciudadano (Chile).

He publicado siete libros en editoriales españolas: "Cómo disfrutar del Amor", en Ediciones B, "La construcción sociocultural del Amor romántico", en la Editorial Fundamentos, "Mujeres que ya no sufren por amor", , "Hombres que ya no sufren por amor", "Dueña de mi amor", en la editorial Catarata, y "El Contrato Amoroso", en la Editorial Libros de la Catarata

He publicado dos guías para instituciones: "Mamá se va de viaje. Guía para trabajar la conciliación en el hogar", publicada por el Ayuntamiento de Humanes, Madrid, y "Masculinidades No Violentas: Guía para profesionales que trabajan con adolescentes", publicada por el Gobierno de Canarias y el Instituto Canario de Igualdad.

capítulos en varios libros colectivos publicados por Editorial SinIndice (Madrid), Editorial Continta Me Tienes (Madrid),  Ipes Elkartean (Navarra), Edicions Tigre de Paper (Barcelona), ), la Universidad de Carabobo (Venezuela), y Departamento de Investigaciones Ecuménicas (Costa Rica).

Consultora de Género y Comunicación

He trabajado como consultora en instituciones como UNESCO, AECID y Pan Para el Mundo. Actualmente formo parte de GEMA Observatorio de Género y Mediosy fui Consultora de Poliamor de Intimate, un proyecto de investigación de la Universidad de Coimbra (Portugal) sobre las "Micropolíticas de la intimidad en el Sur de Europa", financiado por el European Research Council.


Docente e Investigadora 

He sido profesora e investigadora en universidades de España, Francia y Costa Rica: Universidad Carlos III de Madrid, Universidad de la Sorbona París IV y UNED Costa Rica.

Soy profesora y facilitadora de los cursos y la Comunidad del Laboratorio, imparto conferencias en congresos internacionales y he visitado España, México, Estados Unidos, Costa Rica, Honduras, República Dominicana, Paraguay, y Ecuador.

También imparto talleres presenciales, charlas y clases magistrales en universidades como Kansas State University, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Carlos III de Madrid, Flacso Ecuador, Universidad de Costa Rica, Universidad Autónoma de Aguascalientes, Universidad Nacional de Costa Rica, Universidad de Mondragón (País Vasco).

Contratación

Libros 

Conferencias

Talleres 

Entrevistas

Traducciones

Fotos

Videos

Citas

 Redes Sociales Coral

Comunidad del Laboratorio del Amor

Acompañamiento- Sororidad- Conocimiento – Comunicación – Investigación

 

¿Qué es el Laboratorio del Amor?

Es una comunidad de mujeres virtual fundada por Coral Herrera Gómez en el año 2015.  Es un espacio de formación e investigación en el que construimos las herramientas que necesitamos para liberarnos y empoderarnos. Es una una red de acompañamiento y apoyo mutuo para trabajarnos juntas el tema del amor y las relaciones de pareja.

Es un espacio sororario en el que entramos y salimos con total libertad, permanecemos el tiempo que queremos, y tratamos de disfrutar al máximo el tiempo que estamos juntas.

La Comunidad es una red social de mujeres de todas las edades, nacionalidades, profesiones, orientaciones sexuales y a todas nos une el deseo de sufrir menos, y disfrutar más del amor.

En el Laboratorio compartimos nuestras experiencias personales, aprendemos unas de otras, elaboramos herramientas, nos acompañamos en nuestros procesos, y nos juntamos virtualmente una vez al mes para vernos en directo.

El resto del tiempo no hay horarios: tú trabajas a tu ritmo, le dedicas el tiempo que quieras, permaneces con nosotras los meses que te apetezcan, te organizas a tu manera.

Trabajamos desde lo personal, y desde lo político: analizamos el amor desde el feminismo con el deseo de transformar el amor. Es un trabajo individual y colectivo para transformar también el mundo en el que vivimos: queremos reinventarnos el amor para que no duela.

Estamos haciendo la Revolución Amorosa, trabajando desde el autoconocimiento, el autoamor y la autocrítica amorosa para aprender a querernos más y mejor a nosotras mismas.

Estamos elaborando colectivamente una ética amorosa que nos permita disfrutar del amor desde el buen trato, la igualdad y la libertad, y el compañerismo.

Estamos aprendiendo  a cultivar nuestras redes de cuido y apoyo mutuo para tener más amor en nuestras vidas, y para expandirlo más allá de la pareja.

Y todos estos aprendizajes van dando sus frutos, ¿quieres saber más sobre la Comunidad del Laboratorio del Amor?

 

Espacios del Laboratorio

Foros del Laboratorio: son foros temáticos en los que charlamos y compartimos material para estudiar y analizar juntas: la poliamoría y las relaciones abiertas, los celos, la sexualidad en pareja, los micromachismos en pareja, historias con finales felices, el amor y el feminismo, las infidelidades,  las dependencias, las contradicciones, las nuevas masculinidades, espiritualidades feministas, dimensión económica de la pareja, solterías... y una caja de herramientas para llevar la teoría a la práctica.

Foro de la Comunidad de Mujeres: es el espacio más íntimo en el que compartimos nuestras vivencias personales, nuestro día a día, buenas y malas noticias... nos escuchamos unas a otras, nos acompañamos y nos damos consejos.

Ejercicios: es como el gimnasio en el que nos entrenamos, un espacio de trabajo individual que compartimos con las demás compañeras.

Herramientas: compartimos las estrategias para trabajarnos las cosas que queremos trabajarnos: el placer, el autoconocimiento, los celos, los miedos, la dependencia emocional, el autoboicot y la autoestima, las luchas de poder, desde la autocrítica amorosa. Es el espacio en el que fabricamos los útiles con los que poner en práctica la teoría.

Biblioteca del Amor:  un espacio con recursos y materiales en diferentes formatos (entrevistas, reportajes, artículos, guías didácticas, etc)

 

Beneficios de apuntarse al Laboratorio del Amor

- Te quedas como nueva: te desmitificas, te despatriarcalizas, te desmontas a ti misma, y desaprendes todo lo que te enseñaron sobre el amor.
- Vas a conocerte mucho mejor, gracias al autoconocimiento y al método de la autocrítica amorosa. Tu relación contigo misma empieza a ser más placentera.
- Dejas de trabajarte el amor a solas, y pasas a hacerlo en compañía de mujeres de todos los países hispanoablantes.
- Dejas de sentirte un bicho raro y te das cuenta de que lo que te pasa a ti, le pasa a muchas mujeres.
- Dejas de sentir que estás condenada a pasarlo mal, a sufrir, y a tropezar cien mil veces en las mismas piedras.
- El trabajo que hacemos es valioso, es transformador, y es doblemente revolucionario. Porque lo personal es político y si tú te liberas, nos liberamos todas.
- Aprendes a tratarte bien, a cuidarte mucho, a hacerte compañía, a empoderarte individual y colectivamente.
- Aprendes a relacionarte con amor con todos los demás, y te vuelves más generosa: ya no reduces toda tu capacidad de amar a una sola persona, lo que enriquece mucho toda tu red social y afectiva.
- Aprendes a relacionarte con tu soledad, aprendes a gestionar los miedos y las emociones fuertes, empiezas a confiar en tí misma,
- Empiezas a tener claro lo que quieres para ti, y lo que no quieres, a tomar decisiones, y en consecuencia, empiezas a sufrir menos, y a disfrutar más del amor.

¿Qué hacemos en el Laboratorio del Amor? 

- Analizar nuestra cultura romántica y desmontar sus estructuras tradicionales para inventar e imaginar otras formas de querernos y organizarnos.

- Aprender a gestionar emociones y adquirir herramientas para sufrir menos, y disfrutar más del amor.

- Conocernos mejor a nosotras mismas, y hacer frente a los miedos (los propios y los colectivos).

- Acompañarnos en el proceso individual que cada una llevamos a cabo.

- Despatriarcalizar el amor, aprender a relacionarnos sin luchas de poder y sin jerarquías: de igual a igual, de tú a tú.

- Liberarnos de las represiones emocionales y sexuales que heredamos a través de la educación patriarcal.

- Poner en común experiencias personales del pasado y del presente.

- Construir una ética amorosa basada en el amor del bueno: diverso, igualitario y pacifista.

 

¿Cómo funciona el Laboratorio?

En el Laboratorio trabajamos un tema cada mes. Entre todas vamos aportando materiales, aprendizajes, vivencias personales, ideas, dudas, conocimientos, anécdotas, lecturas y recursos para profundizar en el tema. Además, nos acompañamos en nuestros procesos personales a diario en el Foro de Acompañamiento, y proponemos nuevos temas para trabajar con las demás.

Llevamos a cabo un doble trabajo, individual y colectivo: practicamos la autocrítica amorosa, compartimos experiencias personales y recursos audiovisuales,  construimos herramientas para sufrir menos y disfrutar  más del amor, los afectos, el erotismo y la sexualidad.

 

Ejes del Laboratorio

Acompañamiento: espacio para compartir nuestros temas personales, enriquecer nuestros procesos individuales, pedir ayuda a las compañeras, aconsejarnos unas a otras, desahogarnos y poner en común lo que nos pasa.

Conocimiento: Cada mes trabajamos en un tema específico en los Foros del Laboratorio.

Investigación: en la Biblioteca del Amor tendremos nuevo material todos los meses. Todas podemos acceder a los recursos y aportar con libros, artículos, audios, entrevistas, reportajes, documentales, música...

Comunicación: Tenemos nuestra Red Social privada, y nuestro Chat para acompañarnos en directo una vez al mes.

Creatividad: En el Blog publicamos nuestros textos (poemas, reflexiones, ensayos, cartas, relatos, microrrelatos...)

 

¿Quieres verlo por dentro?

Aquí tienes un vídeo en el que Coral te explica brevemente cómo es la plataforma on line en la que trabajamos:

Precios

¿Cuál es el precio? 

Para participar en este espacio puedes eligir entre varios precios y modalidades de pago:

1 mes por 100 euros

Incluye:

  • 1 curso:  Mujeres que se separan
  • 1 sesión en directo con Coral Herrera
  • 1 mes en la Comunidad de Mujeres

 

3 meses por 200 euros

Incluye:

  • 3 sesiones en directo con Coral Herrera
  • 3 meses en la Comunidad de Mujeres
  • 3 cursos:
  1. Mujeres que se separan
  2. Mujeres que se liberan
  3. Mujeres que trabajan con mujeres

 

1 año por 600 euros

Incluye:

  • 12 encuentros en directo con Coral Herrera Gómez
  • 1 año en la Comunidad de Mujeres
  • Acceso a todos los cursos y a todos los espacios del Laboratorio del Amor

 

El pago se realiza a través de Paypal desde cualquier país y con cualquier moneda, y no es necesario que te abras una cuenta.

Verás que es un proceso muy fácil que te llevará poco tiempo, puedes unirte a nosotras haciendo click aquí. 

 

♥ ¿Dudas sobre Paypal?  

♥  Preguntas Frecuentes

♥  Testimonios 

♥  Filosofía y normas del Laboratorio

Coral Herrera Gómez

 

Regalos

Si estás buscando un regalo especial para hacerte a ti misma, o para hacerle a alguien a quien quieres mucho, aquí tienes 2 regalos fabulosos: una entrada al Laboratorio del Amor, o uno de mis libros, en papel o en digital.

 

Entrada a la Comunidad de Mujeres del Laboratorio del amor  

3 meses por 200 euros

6 meses por 400 euros

 

 Incluye: 

  • 3 cursos virtuales: Mujeres que se separan+ Mujeres que se liberan + Mujeres que trabajan con mujeres
  • 3 encuentros virtuales en directo con Coral Herrera, uno cada mes.
  • 10 masterclass exclusivas de Coral Herrera en formato vídeo.
  • 20 vídeos monográficos exclusivos de Coral Herrera de veinte minutos de duración cada uno.
  • 100 foros para trabajar los temas que más te interesan.
  • 5 packs de herramientas con lecturas y ejercicios.
  • Acceso libre a la Biblioteca del Amor, donde encontrarás muchos recursos y materiales.
  • Descarga gratis de todos los contenidos.
  • Formar parte de la Comunidad de Mujeres durante los 3 meses.
  •  Diploma con el que acreditar haber estudiado en el Laboratorio del Amor con Coral Herrera Gómez

 

 

 

Mis libros

Puedes regalar mis libros en tu librería favorita (España),

pedirlos desde cualquier país a la Casa del Libro,

o visitar mi página de Amazon, y enviarlos por correo a tu casa o a casa de la persona que recibe el regalo.

 

 

*El Laboratorio es sólo para mujeres y puedes entrar cualquier día del año.

¿Tienes más dudas? Visita la página de preguntas frecuentes.